Los aumentos en alimentos superan a los de luz y combustibles
En la últimas semanas, pero sobre todo después de la asunción del Presidente Javier Milei, se dispararon los precios de todos los bienes de la economía.
Durante las primeras semanas de agosto en las carnicerías de la zona se consguían cortes carne como la nalga y el cuadrila a alrdedero de $3000 pesos el Kilo, y hoy no bajan de $6400 por kilo, representando mas del 1005.
Por primera vez en mucho tiempo los argentinos estamos asistiendo a una suba acelerada de precios, que según el Gobierno entrante se debe a un reordenamiento económico, y que habrá solución de equilibrio en algún tiempo.
También se registraron subas en los combustibles, servicios de internet, luz y teléfono y servicios de medicina prepaga.
Vale aclarar que en Neuquén el aumento de la luz no lo será como en las altas proporciones que sufrió el combustible o los alimentos, por citar un ejemplo.
Actualmente, Según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP, que depende de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la actualidad, la factura promedio del país para un usuario N 1 (correspondiente a hogares de ingresos altos), con datos disponibles a diciembre de 2023, es de $5.043 por mes. Mientras que el usuario N 2 (hogares de bajos ingresos) paga unos $2.325, un usuario N 3 (hogares de ingresos medios) abona, en promedio, unos $2.690.
En Neuquén y Río Negro el promedio arroja unos $6.900 para los segmentos de altos ingresos, $3.200 para los ingresos medios y $2.700 para los usuarios de menores ingresos, dependiendo de la zona, y el aumento venidero no alcanzaría jamás al doble de lo que se paga actualmente.