13.1 C
Argentina
jueves, septiembre 11, 2025

Rubén Rivarola es Gerardo Morales y viceversa: Los socios de la reforma constitucional

- Advertisement -

El diputado provincial Rubén Rivarola siempre fue clave para que el Gobernador Gerardo Morales pueda avanzar con cada uno de sus proyectos que solo satisfacen sus ambiciones personales en la provincia. Socios siempre para que el Radicalismo se perpetúe en el poder, Rivarola le prestó a Morales un diputado para comenzar el proceso de reforma y luego puso al servicio del Gobernador jujeño a todos sus convencionales constituyentes.

La reforma constitucional en Jujuy que desató una ola de protesta desde hace dos meses, que todavía no se detiene, comenzó a tomar forma real en el mes de septiembre de 2022 cuando con el aporte del voto de Fernando Posadas, hombre del riñón político de Rubén Rivarola, se aprobró la Ley que declaraba la necesidad de reforma de la constitución jujeña.

Luego, en las elecciones del 7 de mayo donde la gran mayoría del Frente Justicialista se pronunciaba en contra de la reforma, además de gobernador y otros cargos ejecutivos y legislativos se eligieron en la provincia, los jujeños también votaron convencionales constituyentes. El peronimos logró 14 bancas en la Convención Constituyente.

De los 14 convencionales que logró el Frente Justicialista, dos renunciaron, Amelia de Dios y Carlos de Aparici, pertenecientes a “Arriba Jujuy”, partido que lidera Carolina Moisés, y una convencional no votó el día de aprobación de la Reforma. Pero, a contramano de lo que exigía el pueblo jujeño, Rubén Rivaroal aportó 11 votos de sus constituyentes en apoyo a la construcción de una nueva constitución hecha a la medida de las ambiciones de Gerardo Morales.

Es decir que para avanzar con la modificación en la Constitución, el gobernador radical y convencional constituyente, Gerardo Morales necesitaba 25 votos y tenía 29. Podría haberla aprobado pero al sumar los 11 votos del rivarolimso, alcanzó 40 y mostró una reforma con aparente legitimidad y aprobada por unanimidad.

En ese momento, Rivarola era el presidente del PJ de Jujuy y en su negociación con Morales entraó en una seria contradicción con el PJ Nacional que conduce Alberto Fernández. El Presidente no solo criticó la represión en Jujuy, sino también la reforma que contó con votos peronistas y decidió intervenir el PJ local por pedido de Carolina Moisés y Guillermo Snopek, entre otros dirigentes.

De esta manera, Rubén Rivarola brindó siempre su apoyo a Gerardo Morales. Cuestión que fue refrendada con la aprobación de una reforma que mantiene a Jujuy en un conflicto, con movilizaciones en las calles, permanencia en las rutas y protestas varias que ya supera los dos meses.

- Advertisement -

Artículos relacionados

Seguinos en redes

1,280FansLike
350FollowersFollow
390SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias

- Advertisement -