14.5 C
Argentina
miércoles, julio 16, 2025

Mariana Enríquez llega a Netflix con una miniserie basada en sus cuentos

- Advertisement -

Netflix anunció la producción de Mis muertos tristes, una miniserie de cuatro episodios que promete convertirse en un hito dentro del género de terror dramático. Basada en cuentos de la reconocida escritora argentina Mariana Enríquez, la historia se sumerge en los miedos más profundos de la vida cotidiana, donde, según la autora, “lo terrorífico no está en los fantasmas sino en lo que la sociedad esconde”.

Esta nueva miniserie confirma el interés creciente de Netflix en las producciones argentinas, y llega tras el éxito de El Eternauta, también producido por K&S Films. En esta oportunidad, el proyecto cuenta con la dirección del cineasta chileno Pablo Larraín (JackieSpencer), quien también participa como guionista junto a Enríquez, Guillermo Calderón y Anastasia Ayazi.

La trama de Mis muertos tristes gira en torno a Ema, una médica de 60 años que puede comunicarse con los muertos, a quienes llama “presencias”. Su rutina se ve alterada con la llegada de su sobrina Julie, también capaz de contactar con los muertos pero desde una conexión mucho más intensa y perturbadora. Lo que comienza como una reunión familiar se transforma en un espiral oscuro que atraviesa a todo un barrio.

mariana enríquez

Una miniserie con ADN argentino y mirada internacional

La miniserie está inspirada en el cuento Mis muertos tristes, publicado dentro del libro Un lugar soleado para gente sombría (2024), y también toma elementos de otros relatos de Enríquez como JulieCuando hablábamos con los muertos y el mencionado Un lugar soleado…. Esta decisión creativa le da a la producción una estructura coral y rica en matices, ideal para una narración episódica.

El rodaje comenzará a fines de junio con locaciones en Buenos Aires y Santiago de Chile. La miniserie contará con un elenco destacado que incluye a Mercedes Morán, Dolores Fonzi y Alejandra Flechner, junto a Carlos Portaluppi, Germán de Silva, Luz Jiménez y Carolina Sánchez Álvarez, quien debutará en pantalla con esta producción.

Detrás del proyecto se encuentra el respaldo de Fabula, la productora chilena de los hermanos Larraín, y de K&S Films, que recientemente coprodujo El Eternauta, otra miniserie que generó gran expectativa a nivel internacional. La combinación de ambos equipos promete una puesta de alta calidad tanto en narrativa como en estética visual.

Miniserie - libro Mariana Enríquez

¿Cuándo se estrena Mis muertos tristes en Netflix?

Aunque Netflix aún no confirmó la fecha oficial de estrenoMis muertos tristes ya se posiciona como una de las miniseries argentinas más esperadas de los próximos meses. Con una historia que mezcla lo sobrenatural con las miserias ocultas de la sociedad, y una autora que ha sabido conquistar lectores de todo el mundo, la propuesta genera expectativa dentro y fuera del país.

Los fanáticos del terror psicológico y la literatura gótica contemporánea encontrarán en esta miniserie una adaptación fiel al estilo crudo y poético de Mariana Enríquez. Mientras tanto, el inicio del rodaje marca el primer paso hacia una ficción que podría marcar un nuevo estándar en las producciones latinoamericanas para plataformas de streaming.

Mariana Enríquez
- Advertisement -

Artículos relacionados

Seguinos en redes

1,280FansLike
350FollowersFollow
390SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias

- Advertisement -