Desde los gremios y las distintas organizaciones de docentes de la provincia piden hasta el día de la fecha el reintegro de los haberes descontados y le solicitaron al Gobierno de Gerardo Morales que de marcha atrás con las “brutales” quitas salariales aplicadas a raíz de las jornadas de protestas, que llegaron hasta los 100 mil pesos.
Los docentes del nivel medio y superior siguen en lucha y realizaron una presentación en la Casa de Gobierno en la que se exige explicaciones a la administración del gobernador Gerardo Morales por los “brutales” descuentos salariales por días de huelga, que incluyen también fines de semana.
“Instamos al gobierno de la provincia a que nos explique cuál es el instrumento legal mediante el cual nos descuenta los días de huelga, y el que faculta que sábado y domingo también sea considerado como día hábil y pasible de descuento”, señalaron desde los gremios, al referirse a la presentación realizada este jueves en la Casa de Gobierno.
Los descuentos “rondan en promedio los 100 mil pesos” y alcanzaron a docentes de los diferentes niveles educativos de la provincia, según se conoció el miércoles último.
Los gremialistas señalan que también “están solicitando el reintegro de inmediato de los haberes descontados” y que, de no obtener respuestas, iniciarán acciones judiciales, con “jurisprudencia a nivel nacional de reintegro de descuentos de días de paro”.
Asimismo, desde los gremios se defendieron las medidas de fuerza en el sector docente, que se registran desde junio, y dijeron que se concretaron en razón de la falta de llamado a paritarias, sumándose luego el rechazo a la reforma constitucional, en un marco de “persecución, hostigamiento y un programa represivo inaudito”.
Por último, desde los Educadores Provinciales dijeron que “no puede ser descontado ni un día por las medidas de fuerza”, y consideraron “un reclamo justo y genuino” el que vienen sosteniendo, por lo que manifestaron el reclamo en una reunión con autoridades del ministerio de Trabajo local.