18 C
Argentina
lunes, septiembre 8, 2025

Jujuy suma 427 nuevos casos de dengue, Perico es la ciudad que más casos presentó en la última semana

- Advertisement -

La Dirección Provincial de Sanidad confirmó que son 427 los nuevos casos de dengue en Jujuy, de los cuales 100 corresponden a personas con domicilio en Perico; 82 en San Pedro; 53 en Yuto; 36 en Fraile Pintado; 27 en Libertador; 21 en La Esperanza; 20 en Monterrico; 18 en San Salvador; 17 en Pampa Blanca; 8 en Palma Sola; 7 en Palpalá; 6 en El Talar; 5 en Caimancito; 4 en Santa Clara; 3 en El Carmen; 3 en Puesto Viejo; 2 en Calilegua; 2 en Aguas Calientes; 2 en Arrayanal; 2 en El Piquete; 1 en La Mendieta, 1 en Rodeíto y 1 en Chalicán.

A la fecha, 36 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, en el total de los casos con pronóstico favorable.

En tanto, se confirmó que dos personas mayores de edad fallecieron en las últimas horas con diagnóstico positivo de dengue por lo que la presente temporada suma 6 casos con desenlace fatal: 1 siendo dengue probable y 5 con pruebas confirmadas para la infección.

En 2023, la provincia suma 2431 casos de dengue: 817 en San Pedro, 463 en Perico; 229 en Caimancito, 134 en Libertador, 116 en Fraile Pintado, 111 en Yuto, 102 en Pampa Blanca; 69 en San Salvador, 68 en Palma Sola; 61 en Monterrico; 44 en Calilegua; 36 en La Esperanza, 29 en Santa Clara, 22 en El Talar, 18 en Vinalito; 18 en Palpalá; 17 en Aguas Calientes; 15 en El Carmen; 15 en Puesto Viejo; 14 en El Piquete, 11 en La Mendieta, 6 en Rodeíto, 4 en Chalicán; 3 en San Antonio; 2 en Arrayanal; 2 en tránsito; 1 en Yala; 1 en Reyes; 1 en La Bajada; 1 en Humahuaca y 1 El Acheral.

Operativos intensivos

Dando continuidad al trabajo articulado entre Salud, municipios, organizaciones sociales e instituciones privadas, en diferentes ciudades y localidades de la provincia continúa despliegue de equipos para recorridos casa por casa, detección de personas sintomáticas, refuerzo de recomendaciones, control focal de criaderos del mosquito transmisor, descacharrado y bloqueo químico.

De manera simultánea, los agentes de salud suman actualización y capacitación para el manejo de las diferentes presentaciones clínicas de dengue así como pesquisa de casos, indicación de aislamiento y administración de medicación.

- Advertisement -

Artículos relacionados

Seguinos en redes

1,280FansLike
350FollowersFollow
390SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias

- Advertisement -