Vaca Muerta logró un nuevo récord histórico en la industria del Oil & Gas de Argentina con la finalización del pozo horizontal más largo de la formación. En un esfuerzo conjunto entre YPF, Proshale y SLB, se alcanzó una profundidad total de 7.436 metros en tan solo 46 horas de operación, estableciendo un récord tanto en profundidad como en velocidad.
Este logro representa un avance significativo para la Cuenca Neuquina, no solo por el avance tecnológico de las herramientas utilizadas, sino también por la capacidad operativa local para llevar a cabo operaciones complejas con una notable eficiencia. La perforación del pozo fue realizada con Coiled Tubing de 2″ y un BHA (Bottom Hole Assembly) de 3.13” de diámetro, que incluyó componentes como el motor TRX y la válvula multi-ciclo STEGO, lo que permitió optimizar la operación, reducir la fricción y mejorar la eficiencia de la perforación.
El uso de esta tecnología avanzada permitió alcanzar flujos de hasta 5 barriles por minuto (BPM), asegurando una correcta limpieza del pozo y evitando obstrucciones, un factor crucial en operaciones de esta magnitud.
Innovación local que marca la diferencia
Lo más destacado de este logro es el uso de herramientas desarrolladas y fabricadas localmente en la provincia de Neuquén, lo que resalta el potencial de la industria del Oil & Gas en Argentina para generar soluciones tecnológicas propias. Según Proshale, este avance fue posible gracias a la ingeniería y tecnología local, lo que subraya la capacidad del país para innovar y competir en el mercado global.
“Este avance es un hito histórico para la Cuenca Neuquina y establece un nuevo estándar para las operaciones técnicas en la industria del Oil & Gas en Argentina”, señalaron desde Proshale, una de las empresas participantes en la operación.
Con 7.436 metros de profundidad, 66 tapones rotados y una operación completada en solo 46 horas, las empresas involucradas demostraron que la combinación de tecnología avanzada y equipos especializados permite realizar operaciones complejas con resultados excepcionales.
Un nuevo estándar para la industria
Este récord no solo resalta en términos de cifras, sino que también establece un nuevo estándar de eficiencia y velocidad para el sector de Oil & Gas en Argentina. Las empresas involucradas han demostrado que la innovación tecnológica y la colaboración entre actores locales e internacionales son fundamentales para seguir avanzando en la explotación de los recursos de Vaca Muerta, una de las mayores reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo.
Este éxito no solo refleja el gran potencial de la región, sino también la madurez y capacidad alcanzada por las empresas locales, que se consolidan como actores clave en el desarrollo de la energía no convencional en Argentina. Con este tipo de logros, Vaca Muerta sigue demostrando su importancia estratégica para el futuro energético del país.
Fuente: Más Energía.