Finalmente, el Tribunal Electoral hizo lugar a una impugnación de un sector del justicialismo y Guillermo Snopek no podrá postularse a la gobernación.
Dos hechos caldearon el ambiente preelectoral en Jujuy. Una perdida de documentación y una impugnación por lo menos polémica. A la imposibilidad de que Hugo Chavarría pueda participar de las elecciones en la categoría de Intendente de La Quiaca. El Tribunal Electoral Permanente de la provincia resolvió en contra de la candidatura a gobernador del actual senador nacional Guillermo Snopek, por la Alianza Frente Unidad por Jujuy, y tiene un plazo de tres días para sustituir al candidato en la categoría Gobernador.
La impugnación a Guillermo Snopek fue presentada el martes último por el Frente Justicialista, minutos antes de que se notificara a los apoderados partidarios de la oficialización de listas de candidatos y candidatas para participar en las elecciones del 7 de mayo.
El argumento de la impugnación fue el artículo 127 de la Constitución Provincial, que establece que no podrán presentarse como candidatos o candidatas para liderar el Ejecutivo familiares hasta cuarto grado del gobernador. Los apoderados del Frente justicialista presentaron el acta de matrimonio entre Gerardo Morales y Tulia Snopek, y partidas de nacimiento de los hermanos Tulia y Guillermo para probar que Guillermo Snopek es cuñado del gobernador.
Tras resolución del Tribunal Electoral, el senador Guillermo Snopek atribuyó esta decisión a las vinculaciones del Poder Judicial con el Ejecutivo jujeño. “Hay que partir de la base de cómo está integrada la Justicia jujeña y quiénes son los que tienen que resolver. El presidente del Tribunal Electoral de Jujuy es el ex compañero de fórmula del gobernador Morales, Federico Otaola”, sostuvo.
Recordó que como bloque opositor manifestaron “esa connivencia del PJ, que es instrumento del gobierno, es manejado por el gobernador. Deben haber pedido estos instrumentos: a una partida de nacimiento tenés que justificarla cuando se la solicita. Si bien son públicas hay que solicitarla, no te dan una partida de nacimiento, y menos de matrimonio, así nomás. Pero no me extraña. Todo este proceso viene desde 2016: se metieron con el Superior Tribunal de Justicia, la Defensoría del Pueblo, la Legislatura y ahora con la Constitución, y nada menos que el proceso de elegir o no a los jujeños. Hoy deberíamos estar discutiendo qué es el proyecto y hablamos del instrumento que es el PJ”, denunció.
La impugnación de Snopek es quizás una respuesta a su oposición al oficialismo provincial. Su sector político está integrado por varias partidos políticos y organizaciones sociales y gremiales que denunciaron la falta de estado de derecho en la provincia, los tarifazos, y se opusieron a la reforma de la Constitución.
Cabe recordar que en Jujuy el justicialismo no alcanzó la unidad y se inscribieron tres frentes políticos. El Frente Justicialista, encabezado por el presidente del PJ, Rubén Rivarola; el Frente Jujuy tiene Futuro, encabezado por el actual coordinador del Consejo Social de la Universidad Nacional de Jujuy, Rodolfo Tecchi, y el Frente Unidad por Jujuy que tenía como principal candidato a Guillermo Snopek.