16.5 C
Argentina
domingo, abril 6, 2025

El campo le reclama al gobierno baja de retenciones y mayores obras de infraestructura

- Advertisement -

La baja temporal de retenciones a los granos y derivados llevada adelante por el Gobierno nacional calmó algo las aguas en el sector agropecuario, pero no pudo evitar que el reclamo por su eliminación merme.

En el contexto de Expoagro, las asociaciones representativas de las principales cadenas de cultivos, volvieron a expresar la necesidad de que los derechos de exportación sean suprimidos de manera definitiva, al mismo tiempo que reclamaron mayores inversiones en infraestructura.

La reciente suspensión temporal de retenciones constituye un avance alentador, pero debemos asegurar que esta medida no sea meramente transitoria. Es imperativo convertir esta suspensión en una eliminación definitiva de los impuestos distorsivos, que restrigen nuestra competitividad”, plantearon desde Maizar, Acsoja, Argentrigo y Asagir.

https://www.diarioconvos.com/2025/03/11/retenciones-francos-macri/embed/#?secret=DUDPqqXVZi#?secret=Z57vmYpzug

En este sentido, recordaron que “la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara Baja ya ha convocado reuniones para analizar proyectos que aborden este tema de manera estructural. Cualquier demora en esta transformación generará un mayor estancamiento que afectará negativamente el crecimiento de nuestras cadenas productivas”.

Pero otro punto central en la conferencia de prensa que brindaron en el contexto de la muestra agroindustrial que se desarrolla en San Nicolás, fue el de la infraestructura.

La modernización y el mantenimiento de nuestras instalaciones y vías de comunicación son esenciales para garantizar la conectividad y el acceso eficiente a los mercados. Las recientes lluvias que ocasionaron pérdidas humanas y materiales en Bahía Blanca y localidades vecinas evidencian nuestra fragilidad”, dijeron las autoridades de las entidad.

Por eso, entre otros puntos, consideran “crucial coordinar un plan transparente, simplificado y sostenible que priorice obras de interés público”.

Hidrovía y trenes

Además, las cadenas reclamaron por que se retome la licitación de la hidrovía y se expanda y modernice la red ferroviaria.

“La hidrovía Paraguay-Paraná, nuestra principal vía de salida para exportaciones, cuya operatividad y calado debe mejorarse para potenciar su competitividad. Es imperioso el llamado a una nueva licitación transparente y eficiente”, indicaron.

Hidrovía - Administración General de Puertos

Asimismo, reclamaron por el “mantenimiento y expansión de la red vial y ferroviaria” al remarcar que “en el ámbito rural, la falta de inversiones y el uso ineficiente de recursos públicos agravaron esta situación llegando hoy a un punto crítico. Es necesario que los distintos niveles del Estado, incluyendo el nacional, provincial y municipal, establezcan mecanismos transparentes de inversión y gestión público-privada que fortalezcan la conectividad en las regiones productivas”.

- Advertisement -

Artículos relacionados

Seguinos en redes

1,280FansLike
350FollowersFollow
390SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias

- Advertisement -