23 C
Argentina
miércoles, septiembre 10, 2025

Discapacidad sin subsidios: 60 mil jujeños son discapacitados, como los afectaría la quita de subsidios y pensiones planteada por Milei

- Advertisement -

Discapacidad sin Subsidios: Con la quita de subsidios y la quita de pensiones que plantea Milei, como vive una persona con discapacidad? Mas de 60 mil jujeños tienen discapacidad y viven gracias a la salud pública y las pensiones que reciben.

El candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, tuiteo en una oportunidad: “Voy a decir una verdad incómoda, los discapacitados son un gasto para el Estado, si a ustedes les gustan tanto los discapacitados adóptenlos y manténganlos ustedes, yo estoy harto de pagar por todo”.

Por otro lado, el candidato fue denunciado “por denigrar a las personas con discapacidad” y utilizar la palabra “mogólico” como un insulto. Asimismo, en su plataforma electoral propone “arancelar las prestaciones de salud”.

Milei, no obstante, fue denunciado ante el Ministerio Público Fiscal y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en 2021 por “denigrar públicamente a las personas con discapacidad”. Además, a principios de septiembre la Asociación de Síndrome de Down Argentina repudió que el candidato presidencial utilice como insulto la palabra “mogólico”.

En 2021, Milei fue denunciado por “denigrar públicamente a las personas con discapacidad” ante el Ministerio Público Fiscal y el INADI. La denuncia fue presentada por el militante del Frente Patria Grande, Jonathan Algalarronda, en repudio a los dichos del candidato libertario, quien afirmó que él podría “aplastar aun en silla de ruedas” al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.

El 6 de septiembre de 2023, la Asociación de Síndrome de Down Argentina repudió el uso de la palabra “mogolico”, que Milei utilizó como insulto contra el economista Roberto Cachanosky.

Circula también un video de una entrevista a Javier Milei realizada en 2019 en el programa de la Televisión Nacional de Chile “Vía Pública”, donde el ahora candidato a presidente ante el comentario del entrevistador de que “hay momentos donde las sociedades requieren ser representadas, como una guerra”, sostiene: “La guerra es un problema de estados, no de individuos. Si los individuos creen que tienen alguna falencia mental por la cual no pueden hacerse cargo de su proyecto de vida, no tienen por qué estar complicando la vida al resto”. Sin embargo, tampoco afirma la frase que se le adjudica.

En el apartado vinculado a las propuestas sobre salud, la plataforma electoral de La Libertad Avanza, incluye: “Descentralizar las derivaciones hospitalarias, arancelar todas las prestaciones y autogestionar el servicio de salud en trabajos compartidos con la salud privada”.

Sobre las personas con discapacidad, la plataforma contempla “desarrollar y promover programas de prevención, atención, control y seguimiento de pacientes discapacitados según patología”.

Milei dijo en agosto de 2023 en el canal La Nación+: “El punto es si yo decido financiar a la demanda o a la oferta. Cuando yo decido financiar la demanda genero competencia y genero bienes de mejor calidad. Ese es el ‘trick’. Nadie se queda sin salud, nadie se queda sin educación, nadie pierde esos bienes a los que accede; lo que cambia es el mecanismo, a quién se lo financia (…). Cuando financio a la oferta termino generando clientelismo”.

“Nadie quiere votar a un discapacitado”

Un candidato de Javier Milei fue duramente criticado en las últimas horas luego de discriminar públicamente al politólogo Franco Rinaldi, quien competirá en las próximas PASO encabezando la lista de legisladores porteños de Jorge Macri. “Nadie quiere votar a un discapacitado”, dijo frente a más de mil personas que lo escuchaban.

Quien pronunció la desafortunada frase fue Lucas Luna, uno de los hombres de La Libertad Avanza que se postulaba como parlamentario al Parlasur y que, tras el fuerte repudio, debió renunciar. Lo hizo durante un encuentro virtual transmitido en Twitter a través de Space, del cual participaban cerca de 1.700 seguidores del economista que analizaban el escenario político de cara a las elecciones.

- Advertisement -

Artículos relacionados

Seguinos en redes

1,280FansLike
350FollowersFollow
390SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias

- Advertisement -