La Cooperativa CALF da un nuevo paso en la transformación digital con CalfPay, su billetera virtual diseñada para modernizar la forma en que los neuquinos administran su dinero. Con altos rendimientos, pagos internacionales y depósitos asegurados por el Banco Central, se posiciona como una de las opciones más seguras y convenientes del mercado.
El debut oficial de CalfPay tuvo lugar en la Fiesta de la Confluencia, donde miles de personas se acercaron al stand de CALF para conocer la plataforma y comenzar a utilizarla. El entusiasmo fue evidente: la propuesta no solo facilita las transacciones, sino que también impulsa el comercio local, ofreciendo beneficios exclusivos en negocios de la región.
A pesar de haber nacido en Neuquén, CalfPay ya está disponible en todo el país. No es necesario ser asociado de CALF para usarla, pero quienes lo sean podrán acceder a promociones y descuentos especiales. Además, los comerciantes que la adopten contarán con las mejores comisiones del mercado, una ventaja clave para potenciar su crecimiento.
Un futuro con más innovación
El lanzamiento de CalfPay es solo el inicio. En los próximos meses, CALF incorporará nuevas funcionalidades para continuar consolidando su billetera virtual como una de las mejores del país. La apuesta no es solo competir, sino liderar el sector financiero digital con una propuesta que combina tecnología, accesibilidad y desarrollo regional.
Este avance es fruto del compromiso de CALF y su comunidad, que apuestan por la innovación sin perder su identidad cooperativa. Neuquén siempre se destacó por su espíritu pionero, y con CalfPay, la provincia da un salto hacia el futuro con una herramienta financiera pensada por y para los neuquinos, pero con proyección nacional e internacional.