El vacunatorio móvil de CALF ya recorre los barrios de la ciudad, proporcionando servicios de vacunación a los vecinos. Este equipo, el primero de su tipo en la Patagonia, fue autorizado en el mes de mayo por el Ministerio de Salud de Neuquén.
La Directora Provincial de Calidad, Regulación y Fiscalización, perteneciente al Ministerio de Salud, emitió la disposición que habilita el uso del móvil por dos años. Este operará bajo la dirección de la doctora Verónica Chiappe, a cargo del Servicio Asistencial CALF (SAC).
Chiappe expresó que “estamos muy orgullosos de contar con una unidad móvil. La idea es colaborar estrechamente con el Ministerio de Salud provincial para llegar a los diversos barrios de la ciudad”. Además, mencionó que están trabajando en un plan junto con las autoridades de Salud para que los vecinos puedan acceder gratuitamente a las vacunas.
Se reconoció también el papel del ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, y de su equipo, por su apoyo constante en el proceso administrativo y normativo para habilitar la unidad móvil de vacunación.
La normativa especifica que habrá profesionales de la salud trabajando en el móvil, equipado con todo lo necesario para cumplir su función de manera eficiente y conforme a las normativas. Ambas profesionales son parte del personal de Salud de CALF y están debidamente registradas en la Subsecretaría de Salud de Neuquén.
La disposición dejó claro que personal de la Dirección de Fiscalización Sanitaria inspeccionó el móvil y verificó que está en condiciones adecuadas para garantizar sus prestaciones y funcionamiento. Además, el articulado establece que CALF deberá informar cualquier cambio en la titularidad del vehículo, personal en un plazo no mayor a treinta días.
La directora del SAC indicó que “será una oportunidad para masificar el acceso a la vacunación, porque se van a aprovechar las campañas y se podrá chequear, con el DNI del vecino, otras vacunas del calendario obligatorio”.
El recorrido del móvil comenzará en un centro vecinal de la ciudad de Neuquén, con la finalidad de atender a adultos mayores que podrán acceder al servicio sin tener que trasladarse a los centros de salud en el centro de la ciudad.
Por último, informaron que el suministro de las vacunas estará a cargo del Ministerio de Salud de la Nación y que el servicio operará por la mañana y posiblemente en turnos vespertinos para que las familias puedan vacunarse después de sus horarios laborales.