El intendente Mariano Gaido, el presidente de la cooperativa CALF, Marcelo Severini, y el gobernador Rolando Figueroa, firmaron un acuerdo que marca el inicio de la segunda etapa del recambio de luminarias LED en la capital neuquina, con la meta de alcanzar el 100% de cobertura.
Este proyecto se dividirá en dos fases: en la primera, se reemplazarán 6.000 luminarias, y en la siguiente, se instalarán las restantes para completar un total de 12.500 luminarias.
Además, Figueroa, Gaido y Severini suscribieron otro convenio con CALF, destinado a brindar beneficios a 14 clubes deportivos de la ciudad de Neuquén, los cuales reciben diariamente a miles de chicos y chicas de los barrios.
El intendente subrayó que se trata de “un convenio fundamental y esencial para el deporte y la actividad social de la ciudad de Neuquén”.
En cuanto al recambio de luminarias, Severini recordó que la iniciativa comenzó en 2022, cuando Gaido decidió adquirir 30.500 luminarias para renovar la iluminación en la ciudad.
Severini también explicó que, con este convenio, CALF se encargará de la mano de obra utilizando personal propio, evitando así la terciarización de servicios.
Resaltó que las nuevas luminarias no solo generarán un ahorro energético y mayor durabilidad, sino que también mejorarán la seguridad, el medio ambiente y embellecerán la ciudad. “Siempre acompañamos estas decisiones que son para el bienestar de todos los neuquinos”, concluyó.
“Con esto vamos a cambiar la totalidad de la iluminación de la ciudad”, afirmó Gaido, quien señaló que los barrios Huiliches, Islas Malvinas y Villa Ceferino serán los primeros en beneficiarse con este recambio.
El intendente destacó que el cambio a luminarias LED contribuirá a reducir el consumo, proteger el medio ambiente y fortalecer la seguridad, “elementos fundamentales para una ciudad moderna”.
Por su parte, Figueroa subrayó la importancia de Neuquén como la ciudad más relevante de la Patagonia, y elogió la gestión de Gaido al señalar que “Mariano lo ha captado, lo ha entendido muy bien y la ha transformado”.
En relación con los beneficios de la nueva iluminación, Figueroa mencionó que “contribuye en varios aspectos, pero desde la provincia apuntamos principalmente a la seguridad y la posibilidad de vivir más horas de claridad durante los meses de invierno”.