16.1 C
Argentina
viernes, octubre 10, 2025

CALF apuesta por un futuro energético sostenible

- Advertisement -

la Legislatura de la Provincia fue escenario del Congreso Neuquino de Transición Energética, donde se firmó el acta “Compromiso Energético 2030”. Este documento establece las bases para consolidar a Neuquén como referente en un futuro energético sostenible, marcando un hito en la planificación estratégica de la provincia.

La apertura del evento estuvo a cargo del diputado Francisco Lepore, el presidente del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), Mario Moya, y el presidente de la Cooperativa CALF, Marcelo Severini. Los oradores destacaron el compromiso provincial con las energías renovables, la necesidad de un marco normativo que facilite su desarrollo y la promoción de proyectos estratégicos para avanzar en la transición energética.

En su intervención, Severini enfatizó el potencial de la provincia: “La provincia de Neuquén tiene un enorme potencial en recursos renovables y nos sentimos en la obligación de ponerlos en valor, ponerlos a producir para que la transición energética hacia energías limpias sea una realidad”. Además, detalló los avances de CALF: “Actualmente, la cooperativa está desarrollando un parque solar. Ya tenemos el proyecto definido para hacer en conjunto con la Municipalidad de Neuquén un parque solar de 50 megavatios, que está próximo a licitarse en su primera etapa”. También anunció la creación de una nueva unidad de negocios en CALF: “Hemos creado dentro de la cooperativa una nueva unidad de negocios, una nueva unidad de servicios que le va a permitir a los más de 100.000 socios, usuarios de la cooperativa, poder tener instalados paneles solares para su autoconsumo y eventualmente para poner en valor de venta si tienen algún excedente”.

Por su parte, Moya resaltó los esfuerzos conjuntos: “Estamos trabajando en generación distribuida y en iniciativas conjuntas con CALF. Además, junto al Banco Provincia del Neuquén estamos impulsando líneas de financiamiento para que cada vez más neuquinos puedan acceder a la posibilidad de convertirse en usuarios generadores”.

El acta “Compromiso Energético 2030” fue firmada por Severini, Moya, el ministro de Planificación y Modernización, Rubén Etcheverry, la diputada Cielubi Obreque, el diputado César Gass, la diputada Mónica Huanque y la directora por el Ejecutivo del EPEN, Agustina Barahona.

El Congreso incluyó paneles y mesas de trabajo con especialistas de diversas provincias, instituciones académicas y referentes del sector. En el Panel 2, titulado “El Desafío Energético en Neuquén”, CALF participó con Nicolás Autiero como moderador y Florencia Panelli Quiroga como oradora, junto a Cecilia Argañaraz (EPEN) y la diputada Obreque.

- Advertisement -

Artículos relacionados

Seguinos en redes

1,280FansLike
350FollowersFollow
390SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias

- Advertisement -