9.6 C
Argentina
jueves, septiembre 11, 2025

Alivio: Bitcoin supera los u$s26.500, su mayor suba en casi 6 semanas

- Advertisement -

Tras dos semanas sin movimiento, Bitcoin vuelve a generar cierta expectativa en los inversores registrando su mayor suba en casi seis semanas. Sin embargo luego fue moderando el alza hasta establecerse en u$s26.200 en las últimas 24hs. Esto sucede a la espera de Jerome Powell, el Presidente de la Reserva Federal, participe en Jackson Hole.

Como todos los años, la Reserva Federal de Kansas City vuelve a ser este agosto el anfitrión el mayor foro de banqueros centrales del planeta, el simposio económico de Jackson Hole.

La política monetaria se encuentra en un momento muy delicado, y como ya es habitual, la Fed querrá aprovechar la reunión para lanzar mensajes al mercado que ayuden a anticipar qué rumbo va a seguir en los próximos meses. Ahora mismo hay dos incógnitas que los inversores querrán resolver: en primer lugar, si queda todavía alguna subida de tasas en el horizonte, y en segundo, en qué momento llegará el primer recorte de este ciclo.

El optimismo del mercado de pensar que se pausará la suba de tasas es lo que animó al Bitcoin, que llegó a caer por debajo de los u$s25.000 la semana pasada.

Este viernes, Powell pronunciará su discurso en Jackson Hole y el mercado de las criptodivisas lo escuchará con atención para ver si los tasas de interés en EEUU se mantendrán altos durante mucho tiempo o si, por el contrario, los recortes llegarán ya en 2024.

Criptomonedas, la industria que te permite ahorrar y duplicar ganancias con alternativas reales.

Criptomonedas, la industria que te permite ahorrar y duplicar ganancias con alternativas reales.

Jackson Hole: por qué puede traer buenas noticias para las criptomonedas

El histórico muestra que, durante los últimos cuatro años, la cotización de las criptomonedas y sobre todo del bitcoin han reaccionado negativamente a este acontecimiento. Los analistas estiman que lo que hará seguro es devolver la volatilidad a este mercado.

Y apuestan también a que el precio del bitcoin podría caer en picado si Powell transmite un mensaje agresivo y refuerza las expectativas de aumentos adicionales de tipos de interés. Por el contrario, la demanda de estos activos de riesgo se activará si el presidente de la Fed decide decantarse por no llevar a cabo más aumentos.

“Probablemente veremos algunos movimientos bruscos hacia arriba y hacia abajo a medida que el bitcoin intente regresar a los 30.000 dólares”, señalan desde eToro. Consideran que la resistencia del precio del bitcoin se debe a “la esperanza de tasas más bajas”. Esto, sumado a unas pocas horas de negociación estable, “podrían haber sido suficientes para atraer nuevamente a los compradores”.

- Advertisement -

Artículos relacionados

Seguinos en redes

1,280FansLike
350FollowersFollow
390SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias

- Advertisement -