14.5 C
Argentina
miércoles, julio 16, 2025

Alerta Agro: En el invierno habrá lluvias superiores a lo normal

- Advertisement -

Si hay algo que recibió el campo en los últimos meses fueron lluvias y, si bien esto – a priori – es algo bueno, el problema es que en muchas partes fue en exceso, cuestión que podría seguir sucediendo durante el invierno.

Según el “Pronóstico Trimestral” publicado hoy por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en el período junio-julio-agosto, gran parte del área agrícola podría recibir lluvias por encima del promedio histórico.

En detalle, el SMN pronosticó que hacia el sur del Litoral, encuadrando el total del área núcleo, las precipitaciones se ubicarían en valores “superiores a los normales”, mientras que en el este de Salta, centro-oeste de Formosa y Chaco, Santiago del Estero, oeste de Santa Fe, Córdoba, este de San luis y este de Buenos Aires serían “normales o superiores a lo normal”.

Por el momento, el promedio histórico de lluvias se respetaría en Corrientes, este de Formosa, este de Chaco, sur de Misiones y extremo sur de Patagonia.

Por el contrario, recibirían una menor cantidad de precipitaciones a las normales en la zona de Cuyo y la Patagonia.

Cosecha paralizada en la zona núcleo

Justamente, una de las zonas que podría recibir una mayor cantidad de lluvias a lo normal, es la que más castigada fue por el agua en las últimas semanas: la región núcleo.

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el 40% de la zona núcleo exhibe exceso de agua y suelos saturados, lo cual impide que se recolecten las 250.000 hectáreas de soja que todavía restan por cosecharse para finalizar la campaña.

Además,  también se complica la siembra de trigo, abriendo una gran incógnita de cuánto se terminará implantando, ya que estos municipios representan el 20% del total del área triguera de la región núcleo.

La pregunta es si se van a poder concretar las 1,66 millones de hectáreas estipuladas para la región. Lamentablemente, los técnicos de la BCR opinan que “en este contexto, proyectamos una caída significativa en el área de trigo en el centro y norte de Buenos Aires”.

- Advertisement -

Artículos relacionados

Seguinos en redes

1,280FansLike
350FollowersFollow
390SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias

- Advertisement -