Calfibra ha dado un paso significativo en su plan de expansión al firmar un nuevo contrato de obra con la empresa Wilson. Este acuerdo permitirá incorporar diez barrios estratégicos de Neuquén a su red de fibra óptica, consolidando su compromiso con la modernización digital de la ciudad.
Los barrios beneficiados por esta iniciativa incluyen Islas Malvinas, Cumelén, Bouquet Roldán, Villa Ceferino, Bardas Soleadas, Gregorio Álvarez, El Progreso, Unión de Mayo, Huiliches y el primer sector de Melipal. Con este proyecto, Calfibra refuerza su rol como actor clave en el desarrollo de una infraestructura de conectividad integral para la capital neuquina.
La firma del contrato se llevó a cabo en las oficinas de CALF, en un acto que contó con la presencia de figuras destacadas de la cooperativa y de las empresas involucradas. Entre los asistentes estuvieron el presidente de CALF, Marcelo Severini; la vicepresidenta Alejandra Quiroga; el secretario general, Leonardo Ferreira; el tesorero, Manuel Cuesta; el apoderado de Wilson, Guillermo Wilson; y el gerente de Calfibra, Sergio Fernández Novoa. También participaron representantes de empresas locales que colaboran en la ejecución del proyecto, como Alfredo Bas de Grupo Nova, Darío Tussedu de After Wire y Javier Latini de Ceo Networks.
Durante el evento, Marcelo Severini destacó la importancia estratégica del acuerdo: “Con este tipo de acuerdos, la cooperativa avanza hacia el objetivo de contar con una red robusta, moderna y de alta capacidad para toda la ciudad”. Además, subrayó el impacto de las iniciativas de CALF en la mejora de la calidad de vida de los vecinos, a través de proyectos como Calf Renova, CalfPay y alianzas que promueven el desarrollo de proveedores locales y la generación de empleo.
Por su parte, Sergio Fernández Novoa, gerente de Calfibra, enfatizó el compromiso con la comunidad: “Este avance refuerza nuestro compromiso con la comunidad neuquina, acercando conectividad de calidad a más barrios y fortaleciendo la infraestructura digital de la ciudad”.
Actualmente, Calfibra ofrece servicios de internet de alta velocidad mediante tecnología de fibra óptica directa al hogar (FTTH), con planes que parten desde los $8.460 mensuales. Este servicio garantiza conexiones estables, de baja latencia y aptas para múltiples dispositivos, ideales para teletrabajo, educación en línea y entretenimiento digital.
La ampliación de la red a nuevos barrios representa un avance concreto en el objetivo de Calfibra de acompañar el crecimiento de Neuquén, fortaleciendo la infraestructura tecnológica y promoviendo el desarrollo económico y social de la región.