14.5 C
Argentina
miércoles, julio 16, 2025

CALF se transforma: nuevos servicios, digitalización y mejor atención al asociado

- Advertisement -

La cooperativa de energía de Neuquén, CALF, ha presentado un ambicioso plan de transformación que busca optimizar la experiencia de sus asociados. Este proyecto abarca desde la renovación de espacios físicos hasta la implementación de plataformas digitales avanzadas y nuevos servicios, con el propósito de brindar soluciones más prácticas, accesibles y adaptadas a las necesidades actuales.

Renovación de instalaciones para una mejor atención

CALF está llevando a cabo una remodelación completa de su área de atención al público en la sede central, lo que implicará un cierre temporal de aproximadamente tres meses. Durante este período, los trámites presenciales se realizarán en una oficina temporal ubicada en Mitre 609, mientras que las delegaciones de Alto Godoy y Progreso seguirán operando con normalidad.

“Estamos enfocados en ofrecer a nuestros asociados opciones más flexibles para gestionar sus trámites. Aunque mantenemos la atención presencial, queremos que cada persona pueda elegir cómo y cuándo realizar sus gestiones sin perder tiempo”, afirmó Severini, vocero de CALF.

La obra, con una inversión aproximada de 500 mil dólares, mejorará tanto la funcionalidad como la comodidad de los espacios. Se incluirán boxes de atención privados, señalización clara, baños públicos, áreas más amplias y luminosas, y terminales de autogestión disponibles las 24 horas.

“Este cambio va más allá de lo estético. Buscamos un entorno más eficiente y acogedor, donde cada asociado se sienta bien atendido”, explicó Nicolás Autiero, subgerente de Cobranzas y Conexiones.

A partir del 30 de junio, la atención presencial requerirá turnos previos, que podrán solicitarse a través del sitio web oficial (www.cooperativacalf.com.ar) o por WhatsApp al número 299 328 1127.

Transformación digital: la nueva oficina virtual

La oficina virtual de CALF, ya operativa, permite a los asociados realizar múltiples trámites desde cualquier lugar y en cualquier momento. Entre las funcionalidades disponibles están la consulta y descarga de facturas, revisión de deudas, pagos, altas y bajas de servicios, cambios de titularidad y presentación de reclamos.

Diego González, subgerente de Facturación y Atención a Usuarios, destacó la facilidad de uso de la plataforma: “Hemos optimizado la oficina virtual para que sea intuitiva y permita gestionar cuentas propias o de terceros, como las de familiares mayores. Cada trámite incluye instrucciones claras, y nuestro equipo verifica todas las operaciones”.

El acceso a la plataforma se realiza con una dirección de correo electrónico, lo que facilita la gestión de trámites desde el hogar o el trabajo.

Lumi: el asistente virtual de CALF

Uno de los anuncios más destacados fue el lanzamiento de Lumi, el nuevo asistente virtual de la cooperativa. Disponible a través de WhatsApp y la página web, Lumi permite realizar trámites de manera rápida y automatizada, sin necesidad de interactuar con un operador.

“Lumi es como un nuevo integrante del equipo de CALF. Está disponible en todo momento y desde cualquier lugar con conexión a internet”, indicaron desde el área técnica.

No requiere instalar aplicaciones. Al acceder al WhatsApp de CALF, los usuarios encuentran un menú interactivo con opciones como solicitar turnos, consultar deudas, realizar pagos o iniciar trámites. También está disponible en la web para quienes prefieran usar una computadora.

Cada solicitud procesada a través de Lumi genera un formulario que es revisado por el personal de la cooperativa, garantizando la validez de los trámites. Además, permite gestionar cuentas de terceros, facilitando la ayuda a familiares o adultos mayores.

Nuevos servicios: Calpay, Calfibra, Renova e Infra

Durante la presentación, CALF también dio a conocer nuevas unidades de servicio impulsadas bajo la gestión de Severini:

  • Calpay: Una plataforma propia de procesamiento de pagos que elimina intermediarios financieros, reduciendo comisiones del 3,5% al 4,5% y agilizando la disponibilidad de fondos. “El dinero de los asociados se queda en CALF y se reinvierte en mejoras para todos”, señaló Autiero.
  • Calfibra: Un servicio para garantizar conectividad de calidad con infraestructura propia, reconociendo la importancia del acceso a internet.
  • CalfRenova: Enfocado en soluciones sustentables, como paneles solares y eficiencia energética.
  • CalfInfra: Dedicado al diseño y ejecución de obras eléctricas, viales, sanitarias y pluviales en Neuquén, tanto para el sector público como privado.

Códigos QR para pagos y denuncias

CALF incorporó códigos QR en las facturas para facilitar pagos y denuncias. Un QR permitirá abonar facturas al escanearlo, ya que incluye los datos del usuario y el monto correspondiente. Otros QR estarán destinados a reportar irregularidades eléctricas o casos de narcotráfico, en colaboración con el Ministerio Público Fiscal, permitiendo enviar denuncias con fotos y direcciones de forma rápida.

Esta modernización busca no solo mejorar la eficiencia operativa, sino también fortalecer el vínculo con los asociados a través de soluciones accesibles. “Esta transformación refleja nuestra capacidad de evolucionar manteniendo nuestra esencia cooperativa. Trabajamos en equipo con una visión clara, y los beneficios se verán en la experiencia diaria de cada asociado”, concluyó Severini.

FUENTE: LM NEUQUÉN

- Advertisement -

Artículos relacionados

Seguinos en redes

1,280FansLike
350FollowersFollow
390SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias

- Advertisement -