14.5 C
Argentina
jueves, julio 17, 2025

WhatsApp en modo oculto, cómo activarlo paso a paso

- Advertisement -

WhatsApp, la app de mensajería más usada en la Argentina, incluye entre sus funciones un llamado “modo oculto” que permite a los usuarios mantener un perfil bajo mientras siguen conectados. Se trata de un conjunto de herramientas de privacidad que se activan manualmente y que ofrecen mayor control sobre lo que ven los demás dentro de la plataforma.

Este modo es ideal para quienes quieren usar WhatsApp sin que todo el mundo sepa cuándo están en línea, qué foto tienen de perfil o si leyeron un mensaje. Ya sea por razones laborales, personales o simplemente por comodidad, estas opciones permiten evitar interrupciones y gestionar mejor el tiempo sin dejar de estar disponibles.

La función viene ganando popularidad sobre todo entre quienes valoran la discreción, buscan evitar presiones sociales o quieren tener mayor control sobre su actividad digital. Lo mejor: no se trata de una función paga ni requiere apps externas, sino que se configura directamente desde los ajustes de WhatsApp.

Estafas WhatsApp

Qué permite ocultar el modo oculto de WhatsApp

Al activar estas funciones desde el menú de privacidad de WhatsApp, es posible:

  • Ocultar la hora de última vez y el estado “en línea”
  • Ocultar la foto de perfil y la información personal (la clásica “Info.”)
  • Restringir quién puede ver tus estados
  • Configurar quién puede agregarte a grupos
  • Desactivar los indicadores de lectura (el famoso doble tilde azul)

Todo esto forma parte del llamado “modo oculto”, aunque oficialmente WhatsApp no lo presenta con ese nombre.

Cómo ocultar la última conexión y el estado “en línea”

  1. Abrí WhatsApp y andá a “Ajustes” o “Configuración”.
  2. Entrá en “Privacidad”.
  3. Tocá en “Hora de últ. vez y En línea”.
  4. Elegí la opción “Nadie” para que ningún contacto vea cuándo te conectaste por última vez.
  5. En el estado “En línea”, podés seleccionar que solo lo vean quienes pueden ver tu última vez… o que no lo vea nadie.

Cómo evitar que te agreguen a cualquier grupo de WhatsApp

  1. En “Ajustes” > “Privacidad”, andá a la sección “Grupos”.
  2. Seleccioná quién puede agregarte: “Todos”, “Mis contactos” o “Mis contactos, excepto…”.
  3. Esta última opción te permite bloquear el agregado por parte de contactos específicos.
Whatsapp

Privacidad avanzada del chat: una capa extra de protección

WhatsApp también permite activar la “privacidad avanzada del chat”, pensada para que el contenido compartido no se difunda fuera de la app. Esto limita la exportación de mensajes, la descarga automática de archivos y el uso de chats en funciones externas como herramientas de inteligencia artificial.

Para activarlo:

  1. Entrá en el chat (individual o grupal).
  2. Tocá en la información del contacto o grupo.
  3. Activá la opción “Privacidad avanzada del chat”.

Cómo configurar la información personal en modo oculto

Dentro de la sección “Info.” del perfil de WhatsApp, se pueden usar opciones predeterminadas como “Ocupado” o “Solo llamadas urgentes”. También es posible escribir un mensaje personalizado para aclarar que respondés solo en determinados horarios, o que no estás disponible en ese momento.

Ejemplos útiles: “Contesto cuando pueda”, “No uso WhatsApp en horario laboral” o “Modo descanso”. Esto ayuda a gestionar expectativas sin necesidad de responder de inmediato.

WhatsApp

¿Cuándo conviene activar el modo oculto de WhatsApp?

El llamado modo oculto es especialmente útil en situaciones donde querés mantener la privacidad o evitar interrupciones constantes. Por ejemplo:

  • Durante el trabajo o el estudio, para no recibir mensajes insistentes.
  • En vacaciones o fines de semana, para descansar sin quedar completamente “desconectado”.
  • Si recibiste mensajes no deseados o te agregaron a grupos sin permiso.
  • Para quienes prefieren usar WhatsApp de manera más controlada y a su ritmo.

En definitiva, el modo oculto de WhatsApp no solo ayuda a cuidar la privacidad, sino que se convierte en una herramienta clave para gestionar el uso del celular con mayor libertad. Un recurso que cada vez más personas descubren y eligen activar.

- Advertisement -

Artículos relacionados

Seguinos en redes

1,280FansLike
350FollowersFollow
390SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias

- Advertisement -