Abril es el mes donde se recuerda la Guerra de Malvinas y con el propósito de preservar la memoria y rendir homenaje a los Veteranos de Guerra, la Cooperativa CALF se adhirió a la campaña de Malvinización. En este marco, decidió incluir en las facturas enviadas a sus asociados, así como en los vehículos de la entidad, la inscripción “Las Malvinas son Argentinas” acompañada de una imagen de las Islas Malvinas.
Hace unos días, Marcelo Severini, presidente de CALF, junto a miembros del Consejo de Administración, hicieron entrega formal de la resolución de la Mesa Directiva Nº 33/25 al diputado provincial y Veterano de Guerra Alberto Bruno. Este documento oficializa la participación de la Cooperativa en la campaña. El encuentro tuvo lugar en la sede central de CALF y contó con la presencia de figuras destacadas, como Luis Peralta y Osvaldo Muñoz, presidente y secretario, respectivamente, de la Agrupación Soldados de Malvinas de Neuquén, además de Leonardo Ferreira, secretario general de CALF, Manuel Cuesta, tesorero, Jorgelina Novoa, prosecretaria, y otros consejeros.
Bruno, quien durante el conflicto bélico se desempeñó como suboficial del Ejército Argentino con el grado de Cabo Primero en la especialidad de mecánico de helicópteros, es el impulsor de esta iniciativa. Severini relató que la idea nació tras una reunión con el legislador, en la que ofreció el respaldo de CALF para apoyar a los veteranos. Según expresó, esta acción refleja el agradecimiento y el compromiso de la Cooperativa con la causa de Malvinización.
En su intervención, Bruno destacó la importancia del gesto: “Este es el resultado del trabajo que hicimos los veteranos de Malvinas. Esto nos llena el alma, nos llena el corazón. Este hecho puntual que se generó de poder incorporar en las facturas el logo de las Islas Malvinas con la frase Las Malvinas son Argentinas, como seguramente también lo van a hacer en los vehículos, no es solo para nosotros, es principalmente para los familiares de los caídos”. Subrayó que el reconocimiento busca mantener vivo el sacrificio de quienes perdieron la vida: “Para que sepan que no fue en vano la sangre derramada. Este mimo, esta caricia al alma que hoy hace CALF a través de este reconocimiento es pura y exclusivamente para ellos. La lucha no se terminó. La reivindicación no se terminó y el recuerdo constante de aquellos que abonaron con su sangre el suelo de Malvinas está siempre presente”.
El excombatiente también reflexionó sobre su rol actual: “Me identifico como un veterano de guerra, hoy diputado provincial que trabaja ya no por los veteranos de guerra, trabajo por la causa Malvinas exclusivamente. Y todo lo que estamos generando y todo lo que estamos haciendo es parte de la causa Malvinas. Les agradezco profundamente. Muchísimas gracias por este reconocimiento”.
La resolución subraya que esta iniciativa, que alcanzará a más de 110 mil asociados a través de las facturas, busca fomentar la educación y reafirmar la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, resaltando su relevancia histórica. Asimismo, destaca el compromiso social de CALF al sumarse a acciones que fortalezcan la identidad nacional y la memoria colectiva, apoyando la causa con medidas visibles y significativas en la vida diaria.